1. Cenote sagrado de Chichén Itzá
En el top número uno tenemos al cenote más llamativo de chichén itzá dado a que se encuentra al lado norte de la pirámide de kukulcán, se dice que en este cenote se ofrecían cultos al dios de agua, en un principio se lanzaban objetos al fondo del cenote, pero más adelante se empezaron a practicar los sacrificios humanos, los cuales incluían a fuertes guerreros, niños y doncellas.
Algo que describe también a este cenote sagrado es su profundidad, la cual es de 13 metros haciendo que el la superficie sea completamente de fango. En tu visita a chichén itzá puedes visitar este cenote, sin embargo no se puede nadar en el.
2. Cenote ik kil
Considerado también uno de los cenotes sagrados cerca de chichén itzá, este paradisíaco lugar te dejara asombrado con sus aguas cristalinas y forma cilíndrica. El precio de este cenote puede variar dependiendo del tipo de excursión o tour que tu hayas escogido, o incluso si solo vas a este cenote en particular. Para ello también en la parte de abajo de tejaremos uno de los tours que incluyan visita al cenote de ik kil.
Un poco de la historia del cenote ik-kil es que los antiguos mayan utilizaban este lugar para realizar sacrificios humanos al dios de la lluvia Chaac. Durante varias inspecciones algunos arqueólogos y espeleólogos han encontrado una gran cantidad de huesos y joyerías desde las profundidades de este parque. Otro dato curioso del cenote es la profundidad la cual llega a ser de hasta 43 metros.
¿Qué significa ik-ik?
Proveniente de la lengua maya, ik-kil significa El lugar de los Vientos, debido a la gran biodiversidad que hay a su al rededor, desde arboles sumamente grandes, plantas exóticas.
Horario del cenote ik kil
Este cenote permanece abierto durante todos los días con un horario de 9:00 am hasta las 17:00 Pm, así que no te pierdas el disfrutar de este maravilloso recorrido durante tu visita a chichén itzá.
Tour con cenote ik kil incluido
3. Yokdzonot Cenote
Otra de las opciones de cenotes cercanos a chichén itzá es el cenote Yokdzonot ubicado en la comunidad con el mismo nombre, este cenote se encuentra a escasos 20 kilómetros de chichén itzá, este cenote tiene una profundidad de 45 metros y en el podemos encontrar diversas actividades, como lanzarnos desde la tirolesa o realizar rápel para ir disfrutando de la vista mientras bajamos sus paredes verticales.
El horario del cenote es de 9:00 am hasta las 17:00 pm, aunque en temporada alta normalmente suelen abrir desde las 8:00 am.
4. Cenote Xcajum
durante tu visita a las pirámides de chichén itzá no olvides también incluir en tu lista al cenote Xcajum, el cual se encuentra también cerca de dicha zona arqueológica. Ubicado sobre la carretera Dzitás-Pisté nos encontramos con este parque, el cual alberga uno de los cenotes más famosos de la península, con una profundidad de 40 metros y 4 miradores los cuales nos ayudan a mirar la belleza desde diferentes puntos.
Por otro lado, el precio de entrada a este cenote puede variar dependiendo de los paquetes que elijas, hay algunos casos en los que incluye el acceso al cenote y comida buffet. Una de las actividades más atractivas de este lugar, es que podrás nadar en sus aguas cristalinas, ademas, dentro de las amenidades del lugar podremos encontrar, renta de chalecos, lockers, área de hamacas en donde podremos descansar después de un día agotador.
5. Cenote LOL-HA
En ultimo lugar pero no menos importante nos encontramos con el cenote LOL-HA el cual se encuentra en la comunidad de Yaxumah, ademas, el cenote tiene como significado flor o capullo de agua, algo que destaca sin duda alguna de este cenote es la frescura que derraman sus aguas y la claridad con la que cuenta, ademas, puedes tener contacto directo con la gran variedad de flora y fauna que hay por todo el lugar.
El precio del cenote Lol-ha ronda entre los 70 pesos, unos 4 USD, dependiendo de la temporada en que lo visitas, y su horario es de lunes a domingos de 10:00 am a las 17:00 pm, ven y disfruta de las maravillas que este cenote tiene para ti y tus vacaciones.